Los juicios de hecho y los juicios de valor son conceptos fundamentales en filosofía, ética, lógica y otras muchas áreas del conocimiento. Están presentes en nuestra vida cotidiana, y entenderlos es importante para organizar adecuadamente nuestros argumentos o evaluar los discursos de los demás.
En este artículo explicaremos qué son los juicios de hecho y los juicios de valor y en qué se diferencian.
Juicios de hecho
Los juicios de hecho son afirmaciones que afirman si algo es verdadero o falso. Describen la realidad de forma objetiva y son verificables mediante pruebas. Algunos ejemplos de juicios de hecho son:
- El sol ha salido hoy a las 6.45 de la mañana;
- La Tierra es redonda;
- El ser humano necesita agua y comida para sobrevivir;
Estos juicios se consideran objetivos porque su veracidad puede demostrarse o refutarse mediante observaciones o experimentos. No dependen de valores personales ni de opiniones subjetivas.

Juicios de valor
Los juicios de valor son afirmaciones que expresan una opinión o evaluación subjetiva sobre algo. Se basan en valores, creencias y sentimientos personales, y no pueden demostrarse ni refutarse con pruebas objetivas. Algunos ejemplos de juicios de valor son:
- La película es genial;
- Sócrates era un buen hombre;
- La pintura de Mona Lisa es hermosa;
Estos juicios se consideran subjetivos, ya que su validez depende de las creencias y valores de cada individuo. En ellos influyen factores culturales, sociales, históricos y personales.

Diferencias entre juicios de hecho y juicios de valor
En resumen, las principales diferencias entre estos conceptos son:
- Objetividad x subjetividad: los juicios de hecho son objetivos, ya que pretenden describir la realidad de forma imparcial y verificable. En cambio, los juicios de valor son subjetivos y dependen de valores y creencias personales.
- Verificabilidad: los juicios de hecho pueden demostrarse o refutarse mediante pruebas objetivas, mientras que los juicios de valor no pueden demostrarse o refutarse mediante pruebas objetivas.
- Universalidad: Los juicios de hecho, al ser verificables y describir la realidad tal cual es, tienen validez universal, es decir, son independientes de las opiniones o creencias personales. En cambio, los juicios de valor sólo son válidos para quienes los emiten y pueden variar según la perspectiva de cada individuo.
- Neutralidad: los juicios de hecho son neutrales y no expresan opiniones. En cambio, los juicios de valor expresan una opinión subjetiva e implican valores personales.
Cómo citar este artículo
APA:
Vieira, S. (2023, febrero 22). Juicios de hecho y juicios de valor. Filosofia do Início. Recuperado de https://filosofiadoinicio.com/es/juicios-de-hecho-y-juicios-de-valor/.
EXCELENTE información, gracias