Arché es un concepto presente entre los filósofos presocráticos. Procedente del griego antiguo, Arché (ἀρχή) significa «principio» «causa», «origen». Este concepto fue empleado por primera vez por Aristóteles para referirse al elemento primordial por el que los filósofos presocráticos trataban de explicar la constitución y el origen de la naturaleza (physis).
Arché de cada filósofo
Filósofo | Arché |
Tales de Mileto | Agua |
Anaximandro | Ápeiron (ilimitado) |
Anaxímenes | Aire |
Pitágoras, Filolau, Arquitas | Número |
Heráclito | Fuego |
Empédocles | 4 elementos: agua, tierra, fuego y aire |
Anaxágoras | Homeomería (Semillas) |
Demócrito, Leucipo | Átomos |
Tales de Mileto
Tales de Mileto, el primer filósofo de la historia, defendió el agua como principio constitutivo (arché) y causa de todas las cosas.
Su conclusión se basaba en su observación de que todas las cosas se nutren de la humedad, que el calor se genera y se conserva a partir de ella. Las plantas, las semillas y los alimentos (esenciales para la conservación de la vida) son húmedos y todo lo que muere, se seca.
Anaximandro
Según Anaximandro de Mileto, el arché es el ápeiron (ἄπειρον), palabra griega que significa «ilimitado», «indeterminado», «indefinido». Sin principio ni fin, el ápeiron está presente en todas las cosas y lo gobierna todo.
A diferencia del agua de Tales, el ápeiron no es un elemento material.
Anaxímenes
Para Anaxímenes de Mileto, el aire es el arché que, mediante su condensación y rarefacción, confiere existencia a todas las cosas.
Pitágoras
El filósofo y matemático Pitágoras sostenía que los números eran el principio generador y organizador de todo. Del mismo modo pensaban los filósofos pitagóricos Filolao de Crotona y Arquitas de Tarento
Heráclito
Heráclito, el oscuro filósofo, sugirió que la sustancia primordial era el fuego.
Empédocles
Empédocles propuso no sólo 1 elemento como principio, sino 4. Son:
- fuego;
- tierra;
- agua;
- aire;
Anaxágoras
Anaxágoras decía que todas las cosas estaban compuestas de semillas (Homeomería). Estas semillas, eternas e inmutables, estarían organizadas por una Inteligencia cósmica llamada Nous.
Demócrito
Según Demócrito de Abdera, toda la realidad está formada por átomos y vacío. Todas las cosas del mundo están formadas por la combinación y separación de estos átomos infinitos e imperceptibles. Leucipo de Abdera también compartía esta teoría.
Referencias
ABBAGNANO, N. (2007). Dicionário de Filosofia. São Paulo: Martins Fontes.
BURNET, J. (2006). A aurora da filosofia grega. (V. Ribeiro, Trad.). São Paulo: Contraponto.
Cómo citar este artículo
APA:
Vieira, S. (2023, mayo 14). Arché. Filosofia do Início. Recuperado de https://filosofiadoinicio.com/es/el-arche/.